La IYF crea iniciativas para que las y los jóvenes transformen sus vidas y sean beneficiarios y promotores de una sociedad incluyente
Una de esas iniciativas es JuventudES, programa con el que se apoya a los Jóvenes Oportunidad en la CDMX para brindarles herramientas para mejorar su vida personal y laboral
Redacción Tvrismo Al Aire
Ciudad de México, 03 de marzo de 2023.- La inclusión tiene como uno de sus pilares que todas las personas tengan posibilidad de participar en igualdad de condiciones en las distintas actividades y oportunidades que les permitan tener una vida digna y plena; es decir, sin importar su edad, sexo, origen étnico, idioma o condición social. Por esta razón, cada vez se generan espacios e iniciativas que buscan disminuir los sesgos para la búsqueda y obtención de oportunidades para los grupos vulnerables.
“Cuando iniciamos JuventudES, nuestra máxima prioridad fue diseñar un programa inclusivo que brinde un aprendizaje funcional para los jóvenes de la Ciudad de México, buscando mitigar los efectos de la pandemia y de las desigualdades que han limitado a las personas jóvenes para contar con empleos formales o para continuar sus estudios”, comenta Óscar Ortiz, director del programa de Fundación Integral para la Juventud (IYF, por sus siglas en inglés).
Con este enfoque, JuventudES tiene como objetivo beneficiar a más de dos mil jóvenes de entre 16 y 29 años que residen en la Ciudad de México, que no estén estudiando o trabajando y que cuenten con cuatro horas diarias para participar en un curso de capacitación inicial que dura ocho semanas. Adicionalmente, recibirán el apoyo de una persona consejera con la cual construirá un plan de vida con las metas que cada una de ellas y ellos definan para alcanzarlas en los seis meses en que participan en el programa.
Con JuventudES se ha integrado un plan para que los jóvenes participantes se capaciten en el rubro comercial y de hospitalidad (alimentos y bebidas), al cual se integraron un conjunto de lecciones de la metodología Pasaporte al Éxito (PTS por sus siglas en inglés) con habilidades socioemocionales para la vida y el trabajo que les permitirá ser exitosos en cualquier tramo de superación que elijan desempeñarse.
En su primer etapa, el programa se implementó en la alcaldía Cuauhtémoc, dado que es una zona con mayores índice en violencia y delincuencia y que presenta una elevada tasa de Jóvenes Oportunidad, por lo que contar con una opción real de superación ha resultado significativo para las personas jóvenes beneficiarias.
“Las chicas y los chicos que participan en este programa han encontrado un espacio en donde están aprendiendo cosas en verdad útiles para la vida, en un espacio de convivencia con otras personas jóvenes en igualdad de circunstancias, en donde pueden expresarse y, además, se les brinda acompañamiento y consejería para superar sus problemas y alcanzar sus metas”, señaló Oscar Ortiz.
Los números que reflejan el éxito de JuventudES es la participación hasta el momento de más de 150 Jóvenes Oportunidad, de los cuales el 96 por ciento han concluido su capacitación inicial y continúan con las actividades del programa, además del grado de mejoramiento de las habilidades socioemocionales que también presenta un nivel similar de mejoría identificada por los propios jóvenes.; sin duda niveles que reflejan el éxito de esta iniciativa de IYF.
El programa se apoya en aliados públicos como el CECATI 162, ubicado en la colonia Santa María la Ribera, en donde se llevan a cabo cursos de capacitación y otras actividades que complementan el aprendizaje, a la par del acompañamiento que se realiza a las personas jóvenes participantes. Gracias al compromiso de las autoridades de este plantel, se ha logrado que los jóvenes egresados de JuventudES tengan acceso a otros cursos de su interés en el mismo plantel sin costo de la matrícula, sólo cubriendo el costo del seguro escolar.
“También les brindamos tutoría con la que les ayudamos a los jóvenes a buscar y encontrar un empleo formal, porque el propósito es lograr su inclusión laboral”, complementa Oscar Ortiz; ”El programa se comenzó a implementar el año pasado con resultados positivos, pero continuará este 2023 y también en 2024. Sabemos que será un beneficio para más de 2 mil jóvenes y nos interesa cumplirlo efectivamente”.
También, apuntó que “Se ha logrado que no haya ausentismo; cada día se les motiva con las prácticas de PTS y tanto las chicas como los chicos se sienten en un espacio seguro, donde muestran sus talentos y aprenden la manera en cómo cada una de ellas y ellos pueden contribuir a la transformación de una sociedad incluyente, con más oportunidades para conseguirlo”, concluye el directivo.
JuventudES es un programa de la IYF que brinda herramientas para la inclusión de las personas jóvenes a oportunidades económicas que les permitan transformar sus vidas en la construcción de una sociedad diversa, equitativa y sin prejuicios.
Comentarios
Publicar un comentario