La organización Jóvenes Diplomáticos convocó a
representaciones diplomáticas en México a montar una ofrenda con elementos
mexicanos y de los respectivos países
Texto y fotografías: Luis Felipe Hernández Beltrán
La
organización mexicana Jóvenes Diplomáticos conminó a distintas Embajadas en
México a participar en el montaje de ofrendas de Día de Muertos.
Así,
respondieron el llamado, entre otras, las representaciones diplomáticas de
Azerbaiyán, Noruega, Países Bajos y Bolivia, así como la Delegación del
Gobierno de Cataluña en México.
“Nuestra tradición del Día de Muertos trasciende fronteras.
Hoy las naciones hermanas del mundo se suman a las celebraciones del Día de
Muertos colocando también su altar de muertos en sus sedes diplomáticas”,
celebró Mauricio Tafoya, presidente de la organización Jóvenes Diplomáticos.
Mientras la
Embajada de Azerbaiyán dedicó su ofrenda a niños azerbaiyanos que
fallecieron en ataques terroristas; la Embajada de Países Bajos recordó a
periodistas mexicanos asesinados en lo que va de 2022, así como la Embajada de
Bolivia honró al revolucionario mexicano Ricardo Flores Magón, al precursor de
la Revolución Boliviana, Carlos Montenegro; a la insurgente mexicana Leona
Vicario y a la periodista boliviana Hilda Mundy. La Embajada de Noruega y la
Delegación de Cataluña, ofrecieron sus altares a familiares y amigos de
diplomáticos y trabajadores.
Algunos elementos que destacaron en las ofrendas fueron
juguetes, balones de fútbol y útiles escolares en la Embajada de Azerbaiyán;
unos enormes zapatos ‘klompen’ en la Embajada de Países Bajos y hojas de coca
en la Embajada de Bolivia que también celebró su Fiesta de Todos Santos.
La Embajada de Noruega presumió que era la primera vez que
montaban un altar de muertos; mientras que la Delegación del Gobierno de
Cataluña fusionó las tradiciones del Día de Muertos mexicana con La Castañada
catalana.
Recientemente, algunos integrantes de Jóvenes Diplomáticos
acompañados por autoridades de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal,
la Secretaría de Turismo del Gobierno de la Ciudad de México, y la coordinadora
de la Licenciatura en Negocios Globales de la Universidad Iberoamericana,
Aribel Contreras Suárez, realizaron un recorrido por las Embajadas
participantes para ver los altares, quedando impresionados por la creatividad
que pusieron para unirse a esta celebración mexicana.
Comentarios
Publicar un comentario